18 junio 2007

tenacidad y liga mundial


voy a hacer un link aprovechandome de lo que esta pasando en el ambito internacional en "la world league...o liga mundial de voleibol ", para lanzar una critica sobre como nososotros vemos el deporte en nuestra ciudad, region y pais.

divididos en 4 grupos de 4 equipos cada uno y habiendose jugado ya 8 partidos la situacion va asi:

grupo a
brasil con 16 puntos encabeza invicto seguido a gran distancia por finlandia que lleva 3 derrotas.
grupo b
aqui esta cerrada la lucha (solo los primeros del grupo clasificana a la fase final) EEUU lidera el grupo pero ya con 2 derrotas encajadas , lo sigue francia con 3 derrotas......EEUU suma 14 puntos y francia 13 .
grupo c
rusia esta haciendo la diferencia, los 15 puntos que suma se imponen sobre los 13 de los cubanos.
grupo d
grupo cerradisimo (aunque con la confianza de que polonia tiene su cupo asegurado por ser la sede de la final ) bulgaria y polonia ambos tienen 16 puntos y ambos estan invictos. este es el grupo donde esta argentina jugando.....que lleva 8 derrotas consecutivas.......24 set perdidos y tan solo 4 set ganados.

bueno ayer viendo las noticias especificamente el segmento deportivo escuchaba a "pedro carcuro" decir una y otra vez una frase que me molesto......."los argentinos son de verdad"...decia el periodista haciendo alucion a el truinfo obtenido por el golfista ANGEL CABRERA en un torneo importante a nivel mundial .....y lo relacionaba tb con el reciente titulo de la NBA conseguido por EMANUEL GINOBILI jugando por los san antonio spurs.

si, los argentinos son de verdad, pero los chilenos tambien lo somos........ pareciera que los argentinos siempre estan ganando todo....pero lo que no vemos es que cada vez que llegan al primer lugar sufrieron 10 derrotas.....nosotros como chilenos deportistas....a la segunda derrota dejamos de insistir.
ellos entendieron lo que significa la palabra TENACIDAD y la pusieron en practica.

un claro ejemplo es la campaña del seleccionado de voleibol en la world league.....un rotundo fracaso que los va a llevar a una rotunda victoria mas temprano que tarde.

tenaz: resistente a la ruptura,dificil de extirpar o destruir.
tenacidad: obstinacion,perseverancia.

pd.
argentina perdio ayer su 8 encuentro consecutivo jugando de local en catamarca....el estadio estaba lleno con 4000 espectadores.

no todo es malo...
un lindo ejemplo tratando de ser lo mas objetivo posible es lo realizado por coquimbo en los judejut damas...se comenzo por el año 1997 a jugar ocupando el lugar 14 de 16 equipos....se miraban las finales entre las peruanas ....."se esta tan lejos"...se pensaba..................bueno eduardo diaz huanca siguio con su metodo....se puso a entrenar de corrido todo el año....intensificando en las...."no vacacciones de verano"....como se llama ahora por aca a esa fecha........9 años despues se estaba en la final y 10 años despues se ganaban los judejut.
y eduardo diaz huanca es chileno , con raices peruanas y bolivianas en sus antepasados.

ahora me pregunto.....importa la nacionalidad ?, o las ganas de trabajar tenazmente en busca de tus objetivos.

feliz dia papa....jajajjajajajaja.







12 comentarios:

Anónimo dijo...

oye, el profe tambien ha sacado buenos jugadores varones, aunque no con los mismos resultados, pero igual buenos. no se olviden de nosotros.

Anónimo dijo...

Felicitando todo la labor del Profe, no solo por los logros obtenidos sino por lo mucho que nos ha dado en la parte espiritual, digamos disciplina, valores, etc., creo que lo importante es que nosotros tambien podamos ver lo bueno....un ejemplo..Club de Amigos viajo hace aproximadamente un mes a Copiapó a jugar un campeonato, en donde lamentablemente no pudo asistir la U del Mar, por problemas que escapan a los meritos de su entrenador y (mis compañeros)sus jugadores. Bueno en ese campeonato Club de amigos salio campeón, si desde la tercera región invian a equipos de la asociación de coquimbo es por que defnitivamente no somos tan "charchas"... yo creo que debemos tratar de ver lo bueno en nosotros mismos, a diferentes niveles... bueno, un abrazo Ricardo Tapia Leal.

Anónimo dijo...

JAIME MELLA PIÑA

GRAN:::GRAN:::ANALOGIA:::
EXCELENTE AMIGO MIO..FELICITACIONES
A TI, JAVIER, A TU FAMILIA Y A TU PADRE

Anónimo dijo...

trabajo, trabajo....trabajo........esa es el camino...lamentablemente nacimos en una sociedad carente de cultura deportiva,en donde de pequeños nos hicieron ver el deporte como esas 2 horas a la semana en el colegio mas recordadas por ir sin uniforme que por lo que practicabamos.....por la "buena pichanga"....con los amigos (como recreacion esta bien)....pero inseratar eso en un ambito "competitivo"....ahi comienzan los quiebres....las frustraciones.................nos hicieron pensar que podiamos pasar de "aprender el deporte"....a "jugar competitivo"......saltandonos toda una etapa intermedia marcada por el trabajo y la precision......donde necesariamente aprendes a forjar la "tenacidad" elemento vital en cualquier disciplina....y subrayo....DISCIPLINA.
es por eso que nuestro deporte vive de frustraciones.......queremos lograr objetivos sin la mas minima preparacion.
y solo nos sentimos realizados cuando derrotamos a equipos que son dramaticamente inferiores al nuestro......como dicen por ahi....."EN TIERRA DE CIEGOS EL TUERTO ES CAMPEON".

javier diaz.

Anónimo dijo...

Ante tanta soberbia, solo puedo decir que no hay nada mas dramatico que un ciego se crea tuerto.... espero que no me censures javier...Saludos a todos mis colegas voleibolistas...Ricardo Tapia Leal

Anónimo dijo...

que tienes contra la u del mar tapon, en realidad tu reclamas contra todos sentado en tu trono , y tu quien eres en el voleybol? la u del mar esta trabajando muy bien y tenemos un exelente entrenador, quisas el mejor de por aqui.

Anónimo dijo...

compadre tapon uno ve lo que quiere ver.....especialmente en tu caso ....donde la razon siempre la tienes tu.
no tenias que poner "no me censures".....yo no tengo nada que ocultar porque confio en lo que pienso y en lo que se.
y no me vengas con cuentos a mi...en copiapo juegan como "capo"...y en coquimbo no son capaces de realizar 2 acciones positivas seguidas....los hechos hablan socio..sile molestan.....a llorarle a la FIFA.
si la critica es tu carta de presentacion y a la primera critica entu contra saltas ....es porque nunca te pusiste en el lugar del otro....al momentode criticar.
javier.

Anónimo dijo...

Esto solo como aclaración al equipo de la U del Mar, cuando me referia a situaciones que espacan de los meritos de su entrenador y de sus jugadores. Evidentemente me refiero a que por su trabajo y sus propios meritos deberian estar en todos lados. Lamento que se hayan confundido pero mis palabras no fueron en lo absoluto contra la U del mar. Además, y como lo escribi hace bastante tiempo atras me parece que deberian firmar los posteos, asi ningun problema de responder de forma personal. Ricardo Tapia Leal

Anónimo dijo...

que onda tapon, puras criticas y poco juego, entodo caso igual estamos en democracia y cada quien habla lo que quiera, pero con respeto ,y eso si te lo reconosco. no todos somos buenos para jugar pero tenemos derecho a jugar igual porque nos gusta mucho.

Anónimo dijo...

Es bueno que exista discusion y debate... pero tambien necesitamos fotografos , dj"s, choferes para transportar equipos, reporteros, cerebros , escritores... en fin... todo un universo de trabajadores y no de politicos buenos para el bla, bla (no es alusion personal a nadie, por favor)... la asociacion de voleibol, el campeonato, el voleibol de coquimbo lo constrimos tu , tu vecino y yo... construyamos muy solido... Hector Monroy

Anónimo dijo...

namentalemente siempre que se quiere hacer algo constructivo siempre hay alguien quien lo quiere terminar y no mira mas de lo que quiere ver de una buena vez pongase en el lugar de los jugadores y si quieren entrenar haganlo pero no dejen de lado por por sovervia y por creer que tienen toda la razon, cuando crean que han ganado todo y sean parte de eso digan todo lo que quieran pero si no han ganado nada y pretendan algo entonces esta asociacion sera mas gande pero como siguimos no vamos a llegar a ningun lado.confiemos en nuestros jugadores

Anónimo dijo...

si los jugadores quieren entrenar......perfecto....pero si queremos hacer algo significativo,entremos en orden...sigamos los lineamientos que fueron dados desde el inicio de un proceso y no caigamos en el "caos" de hacer lo q a cada jugador se le ocurre o acudir desesperadamente a la primera invitacion que llegue.....ese es orden....lo demas son sintomas propios de jugadores que jamas han participado de proceso alguno (con o sin resultados....pero al fin y al cabo ...un proceso).
es la unica manera que nuestra asociacion avance (si es lo que realmente quieren....parece q aveces es mejor mantener el stato cuo).

hay que confiar en los jugadores...por supuesto que si....pero lamentablemente aqui en coquimbo la escazes de tecnicos obliga a que los jugadores crean que son capaces de jugar, dirigir y planificar entrenamientos.......en resumen un caos o lo mas parecido a caminar en circulos.
javier.