23 mayo 2007

bien por los varones....Vicecampeonato


la copa italia fue el escenario para que el voleibol varones de coquimbo golpeara la mesa demostrando que tambien existe trabajo y talento.


lo de etsa seleccion no deberia sorprender tienen tanto trabajo como los equipo damas de nuestra asociacion, han jugado ligas nacionales, fueron a los judejut y estan en la competencia local adulta de la asociacion. (y ganando).



asi los varones solo cayeron derrotados por el campeon ...la universidad catolica en la final 2x1....dandose el gusto de vencer a equipos como el siempre poderoso rancagua.



el mejor jugador del campeonato ...Domenico Guiria Saavedra de nuestra seleccion.

que mejor....que mas se puede pedir del voleibol coquimbano!!!



felicitaciones.


la copa italia es de Coquimbo


En el campeonato desarrollado el pasado fin de semana en stgo. la seleccion coquimbana gano de forma invicta el certamen organizado por el STADIO ITALIANO.

El merito fue haber derrotado 2 veces (por el grupo y la final) al que sin duda es el club deportivo mas importante del pais...LA UNIVERSIDAD CATOLICA.

Se derroto tambien a Los andes, rancagua, estadio italiano y estadio español.

lo interesante para la seleccion fue que en este viaje se hizo una mixtura de jugadoras entre las experimentadas 91 y las 93 y 94 que incluso para algunas fue su primer viaje.
la mejor jugadora del campeonato ...la faride munizaga!!!
tambien se supo del interes por parte del seleccionador nacional Miguel Holz hacia algunas de nuestras 93 y 94 para la futura seleccion menor del 2008.


y la barra....

se conto con una numerosa barra de papas, mamas y hermanos que viajaron especialmente a ver a las chicas ...si hasta el seleccionador nacional del futbol jose "negro" sulantay fue a ver jugar a su nieta (entre negros va la cosa parece)...que hacia su primer viaje en esta seleccion.


grande coquimbo una vez mas!!!

20 mayo 2007

una grata sorpresa!!!



Es la que nos ha dado este fin de semana RICARDO VORPHAL , presidente de la federacion de voleibol de chile al ser nombrado como director nacional de CHILEDEPORTES (subsecretario de deportes).

y no es para menos, por fin un deportista (y que mejor para nosotros que un voleibolista) que conoce el contexto del deporte y del deportista chileno, despues del desafortunado paso de sociologos, psicologos, politicos..... por este cargo.

he aqui pequeños fragmentos de sus declaraciones a los medios durante el fin de semana para tener una idea de su pensamiento:

Muchos piensan que el deporte es una pérdida de tiempo y que somos "cabeza de músculo". Pero esa idea quedó obsoleta hace mucho tiempo. Respeto mucho a la gente que lee y se culturiza, pero tienen que entender que el deporte también es parte de la cultura de un país".

Hay que profesionalizar la labor del dirigente. ¿Cómo hacer eso? Podría ser convirtiendo las federaciones en sociedades anónimas. Hay que convertir el deporte en un negocio, como lo es en todas partes del mundo".

El cargo que más me duele dejar es el de la Federación de Vóleibol, porque es mi deporte. La dejaré embarcada con proyectos serios, con harta plata y hay que seguir desarrollándolos

Yo jugué vóleibol en una población de escasos recursos. Sé perfectamente lo que es jugar vóleibol con una pelota plástica que hace que se rompan las manos, o estar en una cancha que se inunda en el invierno. Hice deporte en ese nivel, no me van a venir a enseñar cómo se hace deporte en los barrios pobres. Después, claro, llegué a gimnasios y a un nivel más alto", explica.

Ese es mi gran trabajo. Convencer a la Presidenta de la República y al mundo político de que el deporte es un tema país y que, en primer lugar, necesita más recursos. Segundo, que sí es importante el que la sociedad haga actividad física desde lo recreativo hasta el alto rendimiento.

Usted creó la Liga Nacional de Voleibol con muy buenos resultados. ¿Está la idea de repetir la receta en los demás deportes?
Por supuesto. Tenemos que mostrar que existe deporte y los medios de comunicación tienen que dar cobertura a las federaciones. Lo que sí debe modificarse son las condiciones. Cuando vas al cine o al teatro vas a sentarte en asientos cómodos. Eso es lo que hay que traer al deporte, que cuando vayas a un gimasio te sientes en una cómoda butaca y disfrutes de un espectáculo.